Diseño del blog

Origen del perfume

6 de agosto de 2019

El perfume (proveniente del latín PER "por" y FUMARE, "a través del humo") hacía referencia, en tiempos muy antiguos, a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada. En la actualidad, la palabra «perfume» se refiere al líquido aromático que usa una persona, para desprender un olor agradable.

El perfume y sus ORÍGENES

Los inicios de la perfumería se remontan a la Edad de Piedra, cuando los hombres quemaban maderas aromáticas para complacer con humo a sus divinidades. Pueblos como el egipcio, los mesopotámicos y los griegos convertían en auténticos rituales el hecho mismo de perfumarse. Faraones, monarcas e incluso reconocidos pensadores dedicaron buena parte de su tiempo a este menester quedando incluso atestiguado en la Biblia. En estas antiguas civilizaciones los «perfumes» no existían como tales. Flores, plantas aromáticas y resinas eran ante todo materias primas que se dedicaban a realzar el culto de los dioses.

El Imperio Romano fue fundamental para la difusión del uso del perfume por los vastos territorios que dominaba, en los que impuso sus costumbres. Más tarde, en el mundo islámico, en las cortes de califas y príncipes, merced al comercio caravanero, se propagan las nuevas esencias por el ámbito mediterráneo, alcanzando la Península Ibérica.

Fue durante la Edad Media cuando los Cruzados trajeron de Oriente materias primas y las primeras técnicas de perfumería. Ya en el Renacimiento llegados de España, y sobre todo de Italia con los Médicis, los perfumistas extranjeros se instalan en París y los guantes perfumados invaden Francia y otros países. En la época dorada de la corte de Louis XV, bautizada como «la corte perfumada», el uso de un perfume por día se pone de moda. Montpellier y Grasse compiten por el cultivo de las hierbas medicinales y de las flores (clavel, violeta, lavanda, jazmín, rosa o tuberosa), y mejoran las técnicas de extracción y de destilación.

En Colonia, Jean-Antoine Farina lanza la primera agua de Colonia. El comercio del lujo se desarrolla por doquier y la perfumería se define poco a poco como un verdadero arte. La química de síntesis con sus notas inéditas provoca una revolución olfativa. Ha nacido la perfumería moderna.

El Perfume y SU TIEMPO

Un mundo sin perfume sería un mundo sin historia. El perfume es en cada época el testigo de una sociedad y nos aporta cierta formación relativa a su tipo concreto de rutas de aprovisionamiento, de comercio, de medicina, de rituales y también de sensualidad.

ARTE, MODA Y PERFUME - 1880 – 1914
Estamos en la Belle Époque. La gente se entusiasma por el «Art Nouveau». Para los perfumes, Coty, creador vanguardista, asocia su talento con el de Lalique y convierte el perfume en un verdadero producto de lujo. En la alta costura, Poiret crea la nueva silueta de la mujer.


LOS PRIMEROS AÑOS LOCOS - 1920- 1930
La mujer de esta alocada época encuentra en los perfumes con aldehído una frescura inédita. Los aldehídos aportan novedad y dinamismo a los perfumes.


NUEVOS TIEMPOS - 1930 – 1950
En los años 30 nacieron fragancias llamadas «cuero», con notas secas recordando el olor del cuero e inflexiones florales. Después de la Segunda Guerra Mundial, Christian Dior lanza el New Look que inicia los nuevos tiempos. Los costureros imponen las fragancias con carácter: cada uno con su estilo, se despliega el perfume de alta costura para singularizarse.


VINCULACIÓN ENTRE MODA Y PERFUME - 1950 – 1960
En los años 50, la perfumería francesa estaba en su apogeo. Detrás de Poiret, Worth, Chanel, Lanvin, Nina Ricci y Patou, todos los grandes nombres de la moda se habían concentrado en el perfume. Nacen las «eaux de toilette» masculinas y el perfume americano avanza a pasos agigantados.

Los perfumes también son más asequibles: se democratizan y sus fragancias son más leves, simples y diversificadas. Se potencian los perfumes masculinos. Lavanda y vetiver dan lugar a unos aromas discretos y acompañan al hombre cuando se afeita y se viste.


DÉCADA DE LA EVOLUCIÓN - 1960 – 1970
La progresiva transformación de las costumbres y una renovada inconformidad se acompaña de una nueva fragancia. El pachuli se populariza en las calles. Aparecen las aguas frescas para cumplir con un deseo de suavidad o quizás como competencia al perfume penetrante.


CONCEPTO Y REIVINDICACIÓN - 1970 – 1980
La mujer de los años 70 reivindica su diferencia y usa un perfume que corresponde a su estilo de vida. El hombre accede al mundo del perfume fuera del momento de asearse. En Francia, como en Estados Unidos, nacen los perfumes conceptuales que seducen a la mujer sofisticada y provocadora, así como a la natural y romántica. Después, las «eaux de toilette», verdaderos perfumes masculinos, triunfan en el mercado: el hombre disocia definitivamente perfumarse y aseo matutino.


BÚSQUEDA DE NUEVAS SENSACIONES - 1980 – 1990
El perfume de los años 80 es fuerte como las sensaciones fuertes que buscan los adeptos del surf, los deportes de riesgo y los yupis. El perfume masculino exalta el cuerpo del hombre, frente a los elementos naturales. Las mujeres marcan el territorio de sus conquistas profesionales luciendo chaquetas de hombreras anchas y fragancias fuertes, casi agobiantes. Venidas de Estados Unidos, las fragancias afrutadas ofrecen un nuevo tipo de perfume para hombres y mujeres.


VUELTA A LA ESENCIA - 1990 – 2000
Algunos perfumes intentan tranquilizar con fragancias de vuelta a la infancia. Asocian dulzura del gusto y del olor: vainilla, caramelo, leche… El hombre se abre al mundo de las emociones, se perfuma para seducir…

En reacción a los años 80, las nuevas «aguas» huelen a limpio como para satisfacer un afán de pureza y transparencia. Se rompe la barrera del género con la aparición del mítico CK One, el primer perfume unisex. Se difunden los perfumes marinos, acuáticos, vegetales y naturales para volver hacia lo esencial: la tierra, el fuego, el agua y el aire.

Si el perfume del siglo XX se ha enriquecido con los avances de la química en los olores, el del siglo XXI deberá resistir las modas, la facilidad e incorporar tecnologías revolucionarias; todo esto sin perder de vista que procede de unos principios artísticos, y siempre acompañado de la moda.


FENÓMENO FAN - 2000 – 2010
Los perfumes de celebridades alcanzan su máximo potencial: cantantes y actores se lanzan a crear sus propias esencias para sus ávidos fans. Y no solo eso, sino que muchos famosos prestan su imagen para fragancias de casas emblemáticas, tendencia que continuará también durante la siguiente década. Los perfumes “golosos” viven su mejor momento: creaciones dulces con notas olfativas gourmand que evocan momentos de la infancia y escenarios de fantasía.

Las “summer fragrances” se consolidan después de muchos años y las “marcas paraguas” se amplían no sólo con diferentes concentraciones (EDT, EDP, Intense, etc.) y las versiones femenina y masculina, sino con perfumes completamente diferentes que se mantienen bajo un mismo nombre, ampliando la gama más allá de los complementos tradicionales como las lociones corporales.

En 2008 el número de lanzamientos de fragancias en España alcanza su máxima cifra de la década (Fuente: Ventas de Perfumería y Cosmética). Desafortunadamente, este año también será recordado como el del inicio de la crisis, que racionalizará el número de novedades durante los siguientes ejercicios y crecerá el número de falsificaciones.


por perfumares 27 de abril de 2021
Starry Night de Montale es una fragancia de la familia olfativa Ámbar Floral para Hombres y Mujeres. Starry Night se lanzó en 2015. La Nariz detrás de esta fragrancia es Pierre Montale.
por perfumares 27 de abril de 2021
Ombre Nomade de Louis Vuitton es una fragancia de la familia olfativa Ámbar Amaderada para Hombres y Mujeres. Ombre Nomade se lanzó en 2018. La Nariz detrás de esta fragrancia es Jacques Cavallier.
por perfumares 5 de abril de 2021
12 VIP Rosé Red de Carolina Herrera es una fragancia de la familia olfativa Floral Frutal para Mujeres. Esta fragrancia es nueva. 212 VIP Rosé Red se lanzó en 2020.
Más entradas

¡Descubre tu esencia con nuestros tips!


¡Novedades de perfumería

EN UN SOLO LUGAR!

Conoce los perfumes que se llevarán en cada temporada del año, los que han salido al mercado, las tendencias mundiales y los mejores tips para que tu aroma perdure en el día.
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por